Estos correos electrónicos suplantan la identidad de Correos u otros servicios de mensajería para inducir a error y estafar a usuarios de Internet. En estos mensajes se insta a los destinatarios a descargarse una notificación que resulta ser un programa malicioso que, una vez ejecutado, procede al cifrado de todos los documentos del ordenador infectado con la extensión “ENCRYPTED”. Este malware ataca a los archivos del usuario aplicando un cifrado sobre ellos y solicitando 299 euros en algunos casos y en otras cantidades mucho mayores, para obtener la clave para descifrarlos. En caso de no satisfacer el pago en un determinado plazo la cantidad a abonar por la clave se duplica cada día.
A finales del mes de marzo y principios del mes de abril se ha detectado por parte de los agentes especializados de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional una nueva oleada de estas supuestas notificaciones de Correos u otros servicios de mensajería similares.
Consejos para no ser víctima de estos “ataques”:
1. Mantener el software y el antivirus siempre actualizado.
2. Nunca abrir links o descargar archivos de procedencia dudosa o desconocida. Incluso si recibimos emails de direcciones conocidas, siempre debemos abrir nosotros las direcciones en el navegador como hariamos normalmente, nunca pinchar el link del correo.
3. Realizar copias de seguridad frecuentes que posibiliten la recuperación de los archivos, siempre guardarlas en un dispositivo independiente, como puede ser un disco duro externo. Otra opción es hacer una copia de seguridad en la nube, servicio que nosotros ofrecemos.
4. Mostrar extensiones de los archivos y nunca ejecutar archivos con la extensión .EXE desconocidos.
5. Utilizar el sentido común. Si se recibe un correo sospechoso no abrirlo hasta contrastar su procedencia, incluso contactando con el supuesto remitente o la compañía de transporte.